
Recolección de aportes
¡Participa en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025–2029!
Tu voz es clave para definir el futuro del Ecuador.
Te invitamos a ser parte del proceso participativo para la elaboración del PND 2025–2029, el principal instrumento de planificación del Gobierno para los próximos cuatro años.
Conoce los ejes estratégicos, revisa los objetivos planteados, elige el tema que te interese y deja tus aportes en el formulario.
👉 Recuerda completar todos los campos antes de enviarlo.
Este eje promueve el ejercicio pleno de los derechos orientados al bienestar integral de los ecuatorianos. Para ello, se garantizará la equidad, la seguridad y la universalización del acceso a servicios públicos de calidad. Objetivo 1.- Mejorar el bienestar social y la calidad de vida de la población, garantizando el goce efectivo de los derechos y la reducción de las desigualdades. Objetivo 2.- Potenciar las capacidades de la ciudadanía con acceso universal a una educación inclusiva de calidad, acceso a espacios de intercambio cultural y una vida activa. Objetivo 3.- Garantizar un estado soberano, seguro, y justo promoviendo la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos. El crecimiento económico y el desarrollo sostenible son la base de este eje, así como elevar la calidad de vida de la población, mediante la generación de empleo digno, la estabilidad fiscal, el bienestar social, junto con la sostenibilidad ambiental y el uso adecuado de los sus recursos. Objetivo 4.- Impulsar el desarrollo económico que genere empleo de calidad y finanzas públicas, sostenibles, inclusivas y equitativas. Objetivo 5.- Fortalecer la producción y la inversión extranjera en los sectores clave de la economía con innovación tecnológica y prácticas sostenibles. Este eje promueve la protección del ambiente y agua, así como la provisión adecuada de energía; y, la infraestructura de conectividad, prioritarias para el desarrollo sostenible del Ecuador. También busca garantizar el acceso al agua de calidad, los derechos de la naturaleza, asegurar el suministro continuo de energía eléctrica y una gestión responsable de los recursos no renovables. Además, promover el desarrollo digital y una movilidad eficiente, segura y equitativa. Objetivo 6.- Precautelar el uso sostenible de los recursos naturales, la protección del ambiente, así como la optimización y la eficiencia energética. Objetivo 7.- Impulsar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes; y de la conectividad física y digital, que brinde condiciones de crecimiento y desarrollo económico. Este eje se orienta a una gestión pública transparente, eficiente, íntegra y participativa; basada en la coordinación interinstitucional, la innovación y el control social. El objetivo es fortalecer la confianza ciudadana y consolidar un Estado al servicio de la población. Objetivo 8.- Fortalecer la institucionalidad pública de forma eficiente, transparente y participativa. Este eje fomenta la protección a las personas y a la naturaleza frente a los efectos adversos de los desastres y emergencias mediante la prevención, mitigación y la recuperación en caso de ocurrencia de eventos de origen natural y antrópicos, mediante una coordinación estatal oportuna, eficiente, articulada y centrada en la ciudadanía. Objetivo 9.- Fortalecer la capacidad de respuesta y resiliencia de las ciudades y comunidades ante riesgos de origen natural y antrópico.
Eje Social
Eje Económico, productivo y empleo
Eje Ambiente, agua, energía y conectividad
Eje Institucional
Eje de Riesgos
Eje Social
Eje Económico, productivo y empleo
Eje Ambiente, agua, energía y conectividad
Eje Institucional
Eje de Riesgos
Objetivo 1.- Mejorar el bienestar social y la calidad de vida de la población, garantizando el goce efectivo de los derechos y la reducción de las desigualdades.
Objetivo 2.- Potenciar las capacidades de la ciudadanía con acceso universal a una educación inclusiva de calidad, acceso a espacios de intercambio cultural y una vida activa.
Objetivo 3.- Garantizar un estado soberano, seguro, y justo promoviendo la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos.
Objetivo 4.- Impulsar el desarrollo económico que genere empleo de calidad y finanzas públicas, sostenibles, inclusivas y equitativas.
Objetivo 5.- Fortalecer la producción y la inversión extranjera en los sectores clave de la economía con innovación tecnológica y prácticas sostenibles.
Objetivo 6.- Precautelar el uso sostenible de los recursos naturales, la protección del ambiente, así como la optimización y la eficiencia energética.
Objetivo 7.- Impulsar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes; y de la conectividad física y digital, que brinde condiciones de crecimiento y desarrollo económico.
Objetivo 8.- Fortalecer la institucionalidad pública de forma eficiente, transparente y participativa.
Objetivo 6.- Fortalecer la capacidad de respuesta y resiliencia de las ciudades y comunidades ante riesgos de origen natural y antrópico.